
Photo by Jorge Zapata on Unsplash
El 30 de noviembre se celebra el día nacional del Mate en Argentina. Muchas personas alrededor del mundo tal vez no conozcan qué es el mate o pueden encontrar el mate como una infusión de extraño sabor. Pero en Argentina es una de las bebidas típicas y más populares. El mate se toma en el desayuno, a la tarde, en el trabajo, en la universidad, entre amigos, entre familiares.
En Argentina se toma en promedio unos cien litros de mate cada año; se trata de una de las infusiones más populares y más queridas del país y por eso necesitaba tener un día para celebrarlo.





¿Qué es el mate?
El MATE es una infusión tradicional argentina. Se prepara con hojas de Yerba Mate, plantas previamente secadas, cortadas y molidas que tienen un sabor amargo.
¿Por qué el 30 de noviembre es el Día Nacional del Mate?
El 30 de noviembre fue instituido como el Día Nacional del Mate, en conmemoración del nacimiento de guaraní Andresito Guazurarí (1778-1821), el único gobernador de origen indígena en la historia argentina. Guazurarí fue gobernador de la provincia grande de Misiones de 1815 a 1819, fomentó la producción y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate.
La fecha se oficializó en el año 2013 a través de la publicación en el Boletín Oficial de la ley que busca promover el reconocimiento de la infusión más popular del país.
Datos de los argentinos y el mate
En Argentina se consumen alrededor de 256 millones de kilos de yerba mate. Esto implica un consumo anual por persona de unos 6,4 kilos. Los argentinos toman en promedio 100 litros anuales de mate por persona.